Información de Contacto

Conectado proyectos de negocios en el área industrial corporativa, comercial habitacional, plataforma de emprendimiento.

icon_widget_image Lunes a Viernes: 9:00 Hrs a 18:00 Hrs; Sabado: 9:00 Hrs a 13:00 Hrs icon_widget_image Santa Marta de Huechuraba 7171, Huechuraba icon_widget_image +56 9 4526 6502 icon_widget_image contacto@inmobichile.cl
a
  /  Noticias   /  La Serena y Coquimbo retroceden a fase tres, pero ExpoSerena sigue funcionando bajo todas las medidas de seguridad

La Serena y Coquimbo retroceden a fase tres, pero ExpoSerena sigue funcionando bajo todas las medidas de seguridad

Durante el último tiempo, el Plan Paso a Paso ha tenido diversas modificaciones, a raíz del alza sostenida de contagios en la región, provocando que las autoridades sanitarias anunciaran el retroceso de tres comunas en la región.

En este sentido, el Seremi de Salud Alejandro García, anunció los principales cambios que implica el retroceso de las comunas de La Serena, Coquimbo y La Higuera, las cuales desde el sábado 13 de noviembre pasaron a Fase 3 de Preparación.

Al respecto, el seremi García comentó que, “en reuniones sociales en residencias particulares existirá un aforo máximo de 10 personas y 25 si todas tienen su pase de movilidad. Los restoranes y pubs podrán atender en espacios cerrados, sólo permitiendo el ingreso a personas con Pase de Movilidad y manteniendo siempre 2 metros de distancia entre los bordes de las mesas”, señaló la autoridad sanitaria.

¿Qué actividades se pueden hacer en Fase de Preparación?
Es importante recordar que los aforos de las cinco fases, dependen del Pase de Movilidad.

Reuniones en residencias particulares
Máximo 10 personas. Pueden ser 25 si todas tienen Pase de Movilidad.

Actividades con interacción entre asistentes
– Lugar abierto: 100 o 200 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

– Lugar cerrado: 25 o 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad. Prohibidas en residencias particulares.

Actividades sin interacción entre asistentes
Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

– Lugar abierto: 60% del aforo total definido, con Pase de Movilidad. Si hay consumo de alimentos, se reduce a 40% de aforo.

– Lugar cerrado: 50% del aforo total definido, con Pase de Movilidad. Si hay consumo de alimentos, se reduce a 30% de aforo.

Si hay un asistente sin Pase de Movilidad, el aforo máximo se reduce a la mitad.

Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

– Lugar abierto: 200 o 1.000 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

– Lugar cerrado: 100 o 500 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Actividad física y deporte
– Lugar abierto: máximo 100 o 200 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

– Lugar cerrado: máximo 25 o 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Llamado a seguir cuidándonos
El Seremi de Salud Alejandro García enfatizó en seguir cuidándonos, “es importante seguir siendo responsables, el uso de la mascarilla continúa siendo obligatorio y depende de todos evitar la propagación del virus”.